¿Sientes que cada día en tu empresa es una batalla?
¿Que tus colaboradores no te entienden?
¿Y que tus amigos ya dejaron de invitarte a salir porque “siempre estás ocupado”?
Si te sentiste identificado, este artículo es para ti.
Porque a veces, para transformar lo que pasa afuera… hay que comenzar por dentro. 💙
Durante años, me pregunté por qué sentía que todo dependía de mí. Por qué, a pesar de amar y tener mi negocio en marcha, seguía sintiéndome agotada, incomprendida y sola. Cuando empecé a investigar buscando una solución a lo que me pasaba, descubrí que el verdadero liderazgo empieza desde adentro. Fue el despertar que necesitaba para cambiarlo todo.
Y no soy la única que lo ha vivido.
Según el Dr. Michael A. Freeman, psiquiatra especializado en emprendedores de la Universidad de California (UCSF), el 72% de los emprendedores reportan haber tenido problemas de salud mental en algún momento. Además:
- Tienen 2 veces más riesgo de sufrir depresión.
- 3 veces más riesgo de sufrir adicciones.
- 6 veces más probabilidad de tener TDAH.
- Y el doble de riesgo de sufrir trastornos de ansiedad.
(Fuente: Freeman et al., Are Entrepreneurs Touched with Fire?, UCSF, 2015)
Lo que se vive como emprendedor es real. Es intenso. Y es común.
Pero no tiene que ser permanente. Hay herramientas que ayudan.
En este artículo quiero compartir una que ha transformado la forma en que me relaciono con mi empresa, mi equipo y conmigo misma: los 4 imperios interiores.
1. Los 4 Imperios Interiores
Robin Sharma, reconocido conferencista y experto en liderazgo, sostiene que existen cuatro aspectos que constituyen el poder esencial de nuestra vida interior, a los que llama «imperios»: el mental, el emocional, el físico y el espiritual. A partir de estos conceptos, he identificado áreas que constantemente evalúo y fortalezco:
1.1. 🧠 Imperio Mental (MENTE)
La calidad de los pensamientos determina la calidad de las decisiones. Una mente entrenada para pensar de manera positiva y enfocada puede convertir obstáculos en oportunidades y superar desafíos con creatividad.

La mente dirige el rumbo. Si se nubla, el liderazgo se pierde.
En este imperio puedes enfocarte en tres pilares fundamentales:
- Pensamientos: Son el filtro con el que interpretas tu realidad. Entrenar tu diálogo interno transforma la forma en que lideras y decides.
- Creencias: Aquello que crees de ti y de los demás condiciona tus límites. Reescribir tus creencias te permite crecer sin frenos.
- Aprendizaje: Tu capacidad de adaptarte y seguir aprendiendo define tu evolución como líder.
Empieza con pequeñas pausas de reflexión al día.
Anota ideas, organiza la agenda y permítete espacios de silencio. Liderar en caos interno solo multiplica el caos externo.
En mi caso, me funcionó empezar el día escribiendo durante cinco minutos lo que tenía en la cabeza. Al principio era solo una lista de pendientes, pero con el tiempo empecé a ver patrones en mis pensamientos, identificar lo que me preocupaba y priorizar mejor. Hoy en día tengo un planificador semanal muy organizado que me permite plantear objetivos y actividades clave, no solo a nivel laboral, sino también personal. Me aseguro de aprender algo nuevo cada día, ya que soy una ávida lectora, y todo ese aprendizaje influye también en mis creencias y forma de ver la vida.
1.2. 💓 Imperio Emocional (CORAZÓN)
La gestión emocional influye en cómo nos relacionamos con los demás y cómo enfrentamos el estrés y la adversidad. Cuando se cultiva la inteligencia emocional, se puede mantener la calma bajo presión y responder a los conflictos de manera más empática y compasiva.

Sin emociones sanas, las relaciones se rompen, aunque el negocio funcione.
En este imperio es clave prestar atención a tres elementos esenciales:
- Emociones: Reconocer lo que sientes es el primer paso para sanar. Validar tus emociones te permite liderar con empatía.
- Relaciones: Las conexiones humanas son la base de cualquier equipo fuerte. Construir vínculos sanos empieza por escucharte a ti mismo.
- Pasiones: Lo que te entusiasma nutre tu energía.
Empieza por identificar y validar tus emociones.
En un diario, en tu celular o simplemente en tu mente al despertar o antes de dormir, identifica tres emociones que predominaron en tu día, ya sean positivas o negativas. Al traer esta información a tu consciente, empezarás a conocerte mejor y a detectar qué zonas mejorar.
Yo solía ser renuente a trabajar mis emociones, hasta que el estrés me llevó a desarrollar SII (Síndrome de Intestino Irritable), y mi gastroenteróloga prácticamente me obligó a agendar con mi psiquiatra y posteriormente con mi psicóloga. Hoy en día hago terapia disciplinadamente y es lo que recomiendo a toda persona. No quitaría esta parte de mi vida por nada. Aprender a amarnos, aceptarnos y superar esos traumas que cargamos tiene un reflejo increíble en nuestra calidad de vida. No esperes a tener que cambiar tu dieta y estilo de vida por completo como yo, para prestarle atención a tus emociones.
1.3. 💪 Imperio Físico (CUERPO)
Tu cuerpo sostiene cada idea, cada meta y cada jornada intensa. Cuidarlo no es opcional: es parte de liderar con visión a largo plazo. Cuando tienes energía, claridad y fuerza, tomas mejores decisiones y enfrentas los retos con más firmeza.

El cuerpo sostiene los sueños. Hay que cuidarlo.
Este imperio se sostiene sobre tres prácticas clave:
- Salud: Tu estado general impacta directamente en tu rendimiento. Prevenir es liderar con responsabilidad.
- Nutrición: Lo que comes influye en tu energía y enfoque. Alimentarte bien es una inversión, no un sacrificio.
- Ejercicio: El movimiento oxigena ideas, emociones y cuerpo. Incluso una caminata puede resetear tu día.
Empieza con ejercitar tu cuerpo con cualquier actividad que disfrutes.
Si te gusta caminar, correr, hacer deporte o conocer nuevos lugares, aprovecha alguno de estos hobbies para moverte. Agenda un espacio en el cual hacerlo y cúmplete este compromiso al menos una vez por semana. Luego puedes ir incrementando según vayas ganando libertad.
Mi enfermedad a causa del estrés afectó mucho mi estado físico porque no absorbía bien los alimentos. Mi lucha continuó por mucho tiempo hasta que logré restablecer mi salud. Sin embargo, cuando empecé a alimentarme saludablemente gracias a las recomendaciones de mi nutricionista, pude sentirme con más energía: incorporé más frutas y verduras, reduje el azúcar, el exceso de sal, etc. Lo siguiente fue mejorar mi hidratación, porque tomaba muy poca agua. Actualmente voy incorporando ejercicio y mejorando mi sueño. Un paso a la vez. Lo importante es empezar e ir mejorando poco a poco.
1.4. 🌟 Imperio Espiritual (ALMA)
El alma es el lugar donde nace el propósito. Cuando conectas con lo que realmente te mueve, todo cobra sentido. No se trata solo de ganar, sino de recordar para qué empezaste y de confiar en que hay algo más grande guiando tu camino.

Sin propósito, el éxito se siente vacío.
Este imperio se sostiene sobre tres prácticas clave:
- Propósito: Tu razón profunda para hacer lo que haces. Es el ancla que te mantiene firme en medio del caos.
- Valores: Tus principios no se negocian. Son la brújula interna que te guía en cada decisión.
- Espiritualidad: Sentirte parte de algo más grande te da paz y dirección. Es alimento para el alma.
Empieza pausando tu caos unos minutos y pregúntate: ¿Recuerdas por qué empezaste tu negocio?
Ya sé que la respuesta no es simplemente “para hacer dinero”, o incluso si lo es, te invito a que te preguntes por qué quieres ganar dinero. El propósito está mucho más allá del dinero y es lo que te permite levantarte cada día para continuar. En tus pausas diarias cuestiónate una y otra vez el qué y por qué de tu actuar diario. A veces solo es necesario hacerse las preguntas correctas.
Yo lo tuve claro la primera vez que vi a una persona usar un software creado por mí. Me enamoré del poder que mi profesión tenía para impactar tanto en los usuarios como en los líderes que toman decisiones. No fue el dinero lo que me motivó a iniciar, sino el deseo de ayudar. Pero con la vorágine diaria de vender, contestar llamadas y correos, reuniones y coordinaciones, hacer presupuestos, etc., me alejé o simplemente olvidé aquello que me motivó a empezar. Un buen día me reuní con mi equipo y pude reconectar con esto, no solo a nivel empresarial sino también personal (te invito a leer este otro artículo donde hablamos sobre propósito empresarial: 4 claves como líder para fomentar el compromiso laboral).
Y más allá del propósito, solo hay que levantar la mirada y recordar que somos parte de algo más grande. Ya sea que creas en Dios, el cosmos, el karma u otra dimensión espiritual, alimentar el alma es una necesidad, no un lujo.
Yo he sentido a Dios en mi vida incluso cuando yo me he olvidado de Él. Reconectar me devuelve al centro y me recuerda que no todo depende de mí, que hay un sentido más profundo y una fuente inagotable de paz que va más allá de los logros y las métricas.
Si llegaste hasta aquí…
Y luego de leer este artículo te detienes cinco minutos a tan solo pensar en cuánto tiempo te estás dedicando a ti mismo y en cuidar tus imperios, ya habré logrado mucho. Y si quieres trabajarlo a detalle, más abajo te dejo mi herramienta personal basada en lo que te he compartido.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué pasa si no tengo tiempo para trabajar en mis imperios interiores?
Lo ideal es empezar con pequeños cambios. No necesitas transformar todo de golpe. Incluso 10 minutos al día para revisar cómo estás puede marcar la diferencia.
-
¿Esto es solo para líderes o también para colaboradores?
Es para todos. Pero especialmente útil si lideras un equipo o estás construyendo una empresa, porque tu bienestar impacta directamente en tu entorno.
-
¿Debo trabajarlos todos a la vez?
No necesariamente. Puedes enfocarte en el que más necesites fortalecer en este momento. Con el tiempo, verás cómo todos se conectan.
-
¿Qué pasa si siento que ya estoy bien en todos?
¡Genial! Aun así, hacer una revisión te permitirá detectar áreas de mejora o anticiparte a futuros desbalances.
-
¿Dónde puedo conseguir el test que mencionas?
Más abajo te dejo el enlace directo para descargarlo gratis. 😉

Entonces quiero que recuerdes que ningún sistema, herramienta o proceso funcionará si uno no está bien por dentro.
Si quieres que tu equipo te entienda, que tus decisiones tengan claridad, y que tu vida no se limite solo a trabajar…
💙 Empieza por ti. Cuida tus 4 imperios: mente, corazón, cuerpo y alma.
Y para ayudarte en este camino, he preparado un recurso que puedes descargar de forma gratuita:
📚 Test de los 4 Imperios Interiores 🔗 [Descarga aquí]
Un ejercicio en PDF para evaluar cómo están tus imperios hoy y qué pequeños cambios puedes empezar a hacer desde ya.
Dedica unos minutos esta semana a trabajar en ti, porque cuando tú creces, tu empresa también lo hace.
Y si además necesitas ayuda para organizar tu negocio, en arguz estamos para acompañarte a crecer tranquilo. 💙